¿Qué es el mantenimiento de edificios?

El mantenimiento de edificios se refiere a las actividades realizadas para retener y restaurar la funcionalidad de propiedades residenciales y comerciales. Incluye tareas como limpieza, jardinería y mantenimiento del sistema eléctrico. Su objetivo es preservar un entorno seguro, funcional y cómodo para los inquilinos en todo momento.
Los ocupantes del edificio esperan que los propietarios y administradores les proporcionen entornos de trabajo y de vida cómodos. Sin embargo, la mayoría de las personas piensan poco en el trabajo entre bastidores necesario para cumplir con estas expectativas.
Los equipos de mantenimiento inspeccionan, reparan y reemplazan de forma rutinaria las piezas del equipo que mantienen los activos en funcionamiento. En un día cualquiera, los trabajadores pueden realizar actividades de mantenimiento preventivo (PM) para garantizar la continuidad de las operaciones.
Sin embargo, tan pronto como los ocupantes notan un problema de plomería, el mantenimiento ocupa un lugar central. El mantenimiento está “fuera de la vista, fuera de la mente” hasta que algo sale mal. Por esta razón, los mejores equipos de mantenimiento en su mayoría pasan desapercibidos porque evitan que ocurran fallas importantes, inconvenientes y peligros de seguridad con un mantenimiento proactivo que los inquilinos pueden no notar.
Por supuesto, el mantenimiento de edificios no solo beneficia a los inquilinos. Los propietarios de edificios mantienen el valor de reventa de sus propiedades manteniendo los activos en buenas condiciones de funcionamiento. Dependiendo del tipo de instalación, puede requerir uno o varios trabajadores con diferentes especializaciones de nómina.
Tipos de mantenimiento de edificios
La mayor parte del mantenimiento de edificios se divide en tres categorías:
Mantenimiento de rutina: se trata de tareas de mantenimiento preventivo programadas para proteger un edificio del deterioro y preservar su funcionalidad. Las tareas de mantenimiento de rutina se pueden realizar diariamente, semanalmente o periódicamente en un horario. Incluyen limpieza, eliminación de basura, lubricación de bisagras, inspección de sistemas de servicios públicos, repintado y deshierbe.
Mantenimiento preventivo: Las tareas de mantenimiento preventivo evitan daños al edificio y conservan su integridad estructural. Mejoran la durabilidad del edificio. El PM también incluye medidas preventivas sostenibles durante el diseño y la construcción del edificio para resistir tormentas, inundaciones y otras calamidades.
Mantenimiento correctivo : son actividades destinadas a restaurar la funcionalidad y la comodidad de un edificio. Los gerentes deben tener implementada una estrategia de mantenimiento correctivo, ya que es imposible prevenir por completo los daños o la descomposición. El mantenimiento correctivo garantiza que todo vuelva a funcionar lo antes posible.
Tipos de trabajadores de mantenimiento de edificios
Las diferentes tareas de mantenimiento requieren diferentes áreas de especialidades. Los trabajadores se clasifican en función de sus responsabilidades y experiencia. Estos son los diferentes tipos de trabajadores de mantenimiento de edificios:
Conserjes: Se encargan de la limpieza general de un edificio. Los conserjes trapean los pisos, limpian los baños, lavan las ventanas y puertas y aspiran las alfombras. En un edificio residencial, solo limpian las áreas comunes.
Técnicos de mantenimiento: los técnicos de mantenimiento se ocupan de tareas que requieren habilidades especializadas. Ellos inspeccionan, mantienen y reparan los sistemas de ventilación y de servicios públicos de un edificio. A los técnicos de mantenimiento generalmente se les asignan tareas a través de órdenes de trabajo en un Sistema de Gestión de Mantenimiento Computarizado (CMMS).
Supervisores de mantenimiento: supervisan la planificación y programación del mantenimiento de un edificio. Los supervisores gestionan a los trabajadores de mantenimiento y se aseguran de que las tareas de mantenimiento se completen según sea necesario. En algunos casos, los supervisores de mantenimiento también participan en la contratación y capacitación de los trabajadores de mantenimiento.
Las instalaciones que dependen del mantenimiento de edificios incluyen:
Instalaciones residenciales: Las instalaciones residenciales necesitan mantenimiento tanto para áreas interiores como exteriores. Las inspecciones, el mantenimiento y las reparaciones se realizan con regularidad para garantizar que todo esté en buenas condiciones de funcionamiento.
Instalaciones comerciales: todas las instalaciones del edificio requieren servicios de mantenimiento. La mayoría de las instalaciones más pequeñas subcontratan los servicios de mantenimiento, mientras que las empresas más grandes tienen un departamento de mantenimiento interno para supervisar el mantenimiento.
Instalaciones gubernamentales: los edificios gubernamentales, como las oficinas de correos, los edificios de la ciudad y las bibliotecas, requieren mantenimiento para mantenerse en buenas condiciones para el uso público y la seguridad.
Ejemplos de mantenimiento de edificios
Las tareas de rutina incluyen:
- -Actividades de jardinería como cortar césped y podar arbustos.
- -Inspeccionar la iluminación exterior en busca de daños.
- -Desbroce de canalones y desagües.
- -Limpieza de espacios exteriores.
- -Sellado de grietas en estacionamientos.
- -Inspección de techos y pisos en busca de daños por agua durante los inviernos.
- -Reemplazo de filtros de aire y ventilación.
- -Mantenimiento de alarmas de incendio y sistemas de extinción de incendios.
- -Inspeccionar los sistemas de alarma de puertas y ventanas para garantizar un funcionamiento adecuado.
Comentarios